- Sigue el método del “plato”- en un plato de 30 cm aproximadamente, ocupa la mitad con verduras (al vapor, plancha, ensalada), la cuarta parte con algún cereal o tubérculo (arroz, tortilla, pasta, papa, etc.) y la cuarta parte restante con alguna proteína (pollo, pescado, cortes magros de res, etc.)
- No sacrifiques tu comida o platillo favorito, pero escoge solo 1.
- Evita tomar refrescos, incluso los de dieta.
- No pases más de 4 horas sin consumir alimentos.
- Toma mucha agua; además de 1 vaso de agua natural antes de cada tiempo de comida.
- Aléjate del ponche de frutas y rompope.
- Mantente activo: camina, pasea al perro, juega con los niños, MEDITA.
- Pon atención a los que sientes, ¿estás comiendo por nostalgia, tristeza o felicidad?
- Come lo que se te antoje pero limita el tamaño de la porción.
- Cuando cocines o prepares alimentos, no “piques”.
- No te comas las sobras de tus hijos, esposo o hermanos.
- Sírvete una sola vez y mastica lentamente.
- Ve directo al plato fuerte, las botanas tienen un alto contenido calórico y no producen sensación de saciedad.
- Compra solo lo necesario.
- Cambia de lugar para hacer la sobremesa. Usa la sala, por ejemplo.
- Come las verduras antes que cualquier otro alimento.
- Lávate los dientes o masca un chicle sin azúcar después de comer.
Tips para controlar tu peso durante las fiestas navideñas
Antes de que nada recuerda que SIEMPRE tienes opciones y que es TÚ como nutrir tu cuerpo y tu mente. Ahora, no tienes que dejar de disfrutar lo que te gusta o acostumbras comer durante las fiestas para mantenerte saludable. Sólo sigue estos sencillos tips:
Deja una respuesta